Sindicato STS

ADIÓS A LA JUBILACIÓN A LOS 65 AÑOS| NUEVAS EDADES DE JUBILACIÓN HASTA EL 2027

ADIÓS A LA JUBILACIÓN A LOS 65 AÑOS

El Gobierno aprobó en marzo del 2023 la segunda reforma de las pensiones, una medida que trajo consigo importantes modificaciones que afectarán a muchos trabajadores y a su jubilación.

Esta reforma incluye incrementos en las bases máximas y en las pensiones mínimas, mejoras en las cotizaciones y la implementación de un modelo dual para el cálculo de la pensión a partir de 2027.

Además, se ha decidido aumentar progresivamente la edad de jubilación, una tendencia que se viene observando desde 2013. Esto significa que, para acceder al 100% de la pensión, los trabajadores deberán acreditar más años de cotización.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha señalado que un gran porcentaje del gasto público se destina al desempleo y a las pensiones. Ante esta situación, se prevé un aumento considerable en el gasto total de las pensiones, lo que obligará al Gobierno a tomar medidas adicionales para equilibrar las finanzas. Entre estas medidas se encuentra el retraso de la edad de jubilación y la mejora de las oportunidades laborales para los jóvenes.

Edad de jubilación durante los próximos años

La edad de jubilación subirá progresivamente hasta el año 2027. En este 2024, los trabajadores pueden jubilarse a los 66 años y 6 meses si han cotizado menos de 38 años. Si han acumulado 38 años o más de cotización, podrán optar por la jubilación a los 65 años.

Estos cambios reflejan la intención del Gobierno de ajustar el sistema de pensiones a las realidades demográficas y económicas actuales. Con el aumento de la esperanza de vida y las presiones sobre el gasto público, es necesario asegurar la sostenibilidad del sistema de pensiones.

Otras medidas que afectan a la edad de jubilación

Además del incremento en la edad de jubilación, la reforma incluye mejoras en las cotizaciones y ajustes en las bases máximas y mínimas de las pensiones. El objetivo es equilibrar el sistema, asegurando que quienes se jubilen en el futuro reciban pensiones adecuadas y sostenibles.

Esta reforma busca ajustar el sistema de pensiones a las nuevas realidades demográficas, y también incentivar una mayor participación de los jóvenes en el mercado laboral. La mejora de las oportunidades para los jóvenes es crucial para mantener un equilibrio en el sistema de cotizaciones y garantizar su viabilidad a largo plazo.

En resumen, los cambios en la edad de jubilación hasta 2027 reflejan un esfuerzo por adaptar el sistema de pensiones a las necesidades y desafíos actuales, asegurando que continúe siendo viable y sostenible para las futuras generaciones.

Fuente: vibes.okdiario.com

Salir de la versión móvil