DESPEDIDO SIN INDEMNIZACIÓN POR NO AVISAR DE QUE LE HABÍAN DADO LA BAJA

292
DESPEDIDO SIN INDEMNIZACIÓN POR NO AVISAR DE QUE LE HABÍAN DADO LA BAJA

Un reciente fallo judicial ha avalado la decisión de una empresa de despedir sin indemnización a un empleado que no avisó de su baja médica. A pesar de los cambios introducidos en la normativa, que desde 2023 permiten que el parte de baja médica se comunique directamente a la empresa por parte de la Seguridad Social, la obligación de informar personalmente sigue vigente.

Según explica el abogado Miguel Benito, «la justicia da la razón a las empresas: despedido sin indemnización por no avisar de que le habían dado la baja». La clave está en que, aunque el trámite de comunicación del parte se digitalice y pase a la Seguridad Social, el trabajador debe informar a la compañía desde el primer momento, para que la empresa pueda conocer el motivo de la ausencia y organizar la actividad laboral.

OBLIGACIÓN LEGAL DE COMUNICAR LA BAJA

El letrado señala que «aunque el parte lo gestione la Seguridad Social y pueda tardar entre dos y tres días en llegar, tú sigues teniendo la obligación de avisar a la empresa desde el primer momento». En el caso tratado, el empleado no se puso en contacto ni respondió a los intentos de comunicación, dejando a la entidad sin saber si se encontraba enfermo o ausente por otra causa.

RIESGOS DE NO NOTIFICAR LA AUSENCIA

Expertos advierten que, a pesar de la eliminación de la obligación de entregar personalmente el parte de baja médica, la notificación por el trabajador sigue siendo esencial para evitar sanciones laborales. Métodos informales como WhatsApp, correo electrónico o una simple llamada cumplen con esta exigencia legal y ayudan a evitar posibles conflictos derivados de malentendidos o ausencias injustificadas.

RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS

Desde el ámbito jurídico se recalca la importancia de actuar con diligencia: «Mándales un WhatsApp, un email… lo que sea. Pero avisa. Así evitas problemas y quedas bien». El fallo del tribunal sienta precedente y sirve de advertencia para trabajadores y departamentos de recursos humanos respecto a los cambios en la gestión de bajas médicas y las responsabilidades que subsisten para ambas partes.

Fuente: diariodenavarra.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí